“Cuando el mundo sea destruido, lo será no por sus locos, sino por la cordura de sus expertos.” John Le Carré”
Profesor Alemán,espía de tercera,escritor de novelas de supuesto entretenimiento, escritor de claustrofóbico prestigio, fue quien falleció ayer a la edad de 89 años. Para mi una inspiración de las letras. Creo que su obra es de esas que perduran, que dejan huellas en la historia, en sus textos encontramos el análisis del comunismo como una política de crimen solapado, vemos el psicoanálisis, el adulterio, las clases sociales, la guerra nuclear, y lo que queda de nosotros.
Carré era un escritor insólito, que llevaba la literatura del genero de espía de la mano, obras como:”La chica del tambor o Volar en Círculos dejaron impronta.
El futuro escritor salió adelante como un intruso entre colegios privados y llegó a Oxford, donde se decantó por el idioma alemán como especialidad por culpa de un temperamento romántico y un interés por la literatura. La decisión tenía mucho de transgresión en el Reino Unido de la posguerra, pero también de aventura. Cornwell amplió sus estudios en Berna, dio clases en Eton y acabó por ser captado por el MI6, los servicios secretos en el extranjero del Reino Unido.Puede que Cornwell/Le Carré haya sido el miembro más famoso del MI6 junto al infame y fascinante Kim Philby, pero ese honor atormentaba al escritor, como un recuerdo de la vida en fuga de su padre. Al servicio de la Corona, el escritor fue sólo un oficinista de tercera categoría, un redactor de informes sin acceso a la acción. De hecho, ese fracaso profesional fue el que llevó a que Le Carre empezara a escribir novelas de espías a partir de la información que había recibido en el trabajo.
Llamada para el muerto, la primera novela de Le Carre, apareció en 1961, cuando su autor tenía 30 años. Apenas son 200 páginas y tienen más de intriga policial que de novela de espías. Pero ya aparece por allí George Smiley, el héroe de algunas de las mejores novelas de Le Carré.
Al fina nos deja, pero este escritor al final siempre será recordado, para mi es una inspiración personal.

Por: Yordan Roque Alvarez.