CUBA.
El periodista Lázaro Manuel Alonso es uno de esos periodistas que más es criticado por su sumisión al sistema de la dictadura y sus declaraciones falta de argumentos, hace unas horas en su página de facebook publicaba.


Pero al parecer los cálculos no le dieron y el periodista decidió borrar la publicación, pero una internauta de Twiter que se hace llamar: @yeye_hdez pudo tomar una captura de pantalla de sus declaraciones.
Muchos han sido los comentarios basado en su propia explicación por ejemplo otra tuitera llamada Claudia Gónzalez expuso “5060 es el salario del periodista, -5% de Seguridad Social= 253, -5% impuesto sobre el salario=253, neto a recibir=4554-3758. Corriente y canasta básica= 796, suma 213 de gas, 2 recargas de 250 cada una y el dinero se acabó.
Otro internauta @fisio, dijo: “este se une al Movimiento San Isidro cuando llegue la factura electrica de enero.”
La realidad que las cuentas no dan por ningún lado, a esto sumemos la inflación que se avecina y que es eminente, pero lo complejo de la situación comenzará a verse en los cuentapropistas, que por supuesto tendrán que tener un capital poderoso para mantener sus negocios, en la población también ocurrirá una serie de factores importantes que la dictadura pasa por alto.
La primera es el desempleo, Cuba nunca da cifras totales de desempleados, pero en los últimos años el incremento de jóvenes en la calle sin oficio es evidentemente uno de los problemas sin solución de la dictadura cubana. Según un dato que se manejar en el 2017, más de un 60 % de los jóvenes en Cuba carecían de empleos, luego se manejó un por ciento global de la población trabajadora que superaba el 72%, esto le llevó a la dictadura tomar iniciativas de abrir opciones del comercio.
El segundo gran problema es la cuestión del manejo de la divisa, queda por ver si la dictadura cubana permitirá que el cubano pueda comprar en las tiendas en dólares americanos con el peso cubano, o tendrán que ligar con una dualidad monetaria comprando el dólar para luego ir a comprar a las tiendas.
Tercero viene siendo la situación de los jubilados, el exceso subida de impuestos, así como la continuidad de una moneda diferente a la cual te paga el estado, no mejorará en absoluto la vida de los que peinan canas en la isla.
Aunque al final, si a Lázaro Manuel Alonso la cuenta no le da, ¿qué podrá esperar el cubano de a pie?

Por: Yordan Roque Alvarez