Acabo de ver el Capítulo disponible del Cid, es un autentico tufo y lo digo contada las de la Ley, no soy especialista de cine pero si uno que devora todo tipo de películas.
“El Cid..”no entiendo ni por asomo como a alguien le puede gustar semejante cutrez infumable..para empezar el actor principal que es malo de narices..sobreactua demasiado, hace gestos propios de una obra de teatro de colegio de primaria, Jaime Lorente tenías razón ” cuando la derecha, la izquierda y hasta los ateos vean tu actuación se inmolaran.
La historia de traiciones de los hijos del Rey Fernando tenía entidad suficiente como para no haber tenido que imitar tanto.
Para empezar una espada de ese estilo de dos manos pesaba un huevo y medio, no veo a este Cid ni levantándola con dos manos, en ese papel debería estar Daniel Albaladejo y no un crío que parece un maleante del vaquilla.
Los diálogos más propios de un macarra de discoteca de finales de los 70 que de caballeros y gente de hace 900 años, los asesores histórico no se como no han puesto el grito en el cielo.
Palabras como “cojones”, “joder”,”largaos”, y otras que seguro saldrán mas tarde en fin, solo he visto un episodio completo y parte del segundo, muy lenta, tramas para acabar de completar que son más de culebron o de Falcon Crest.
La pelea que se ve entre el protagonista y otro que no recuerdo, alguien me explique como hace para coger el hacha que estaba a 2 metros estando en el suelo para clavarselo en la cabeza, creía que iba a ser un poco más decente, pero bueno la lástima que he teniendo material para realizar un gran trabajo de crítica.
Nuevamente la industria cinematrografica española la ha vuelto a pifiar, “tan buenas series de España que yo veía en Cuba y ahora no encuentro una que valga la pena”,esperemos que en proximos episodios la cosa se arregle un poco, miedo me da ver la serie de “Treinta Monedas”, esperemos que no caigan en más de lo mismo…o de no ser así, que se dediquen a obras que dominan bastante mejor como películas o series dramáticas y que no contengan muchas escenas de acción ni efectos especiales o dejen paso a los verdaderos profesionales en estas lides, como Mel Gibson u otros tantos y tantas que verdaderamente dan la talla.
La trama no logra transmitir ni la excitante plenitud de un relato clásico de aventuras ni la deliciosa perfidia de las intrigas políticas resabiadas.

El Cid vivió en la segunda mitad del siglo XI y ya nos deleitan con una escena de torneo que no se inventó hasta el siglo XII, los protagonistas sentados en tronos góticos de la serie, cuando el gótico no surge hasta mediados del siglo XII.
Para colmo, los vikingos están atacando Oviedo. Pero, en realidad las incursiones vikingas en Asturias ocurren sobre todo en los siglos IX y X.
Las actitudes feministas en personajes femeninos de la serie, cuando no existía nada así en el siglo XI, nada que tenía que ir a tono con lo que dice el Ministerio de Igualdad en tiempos modernos.
Y Jaime Lorente se equivoco poco tiene que ver con lo que la derecha abandera.
Lástima, prometía, pero no. En fin Jaime Lorente: No no voy a verla hasta el final.
Yordan Roque,te felicitó por tu entrada y sigué dandolé duro a esté actor,eso si se puede llamar actor.
Me gustaLe gusta a 1 persona