«Por favor, aquí no pueden estar, no se me autoriza a tener un grupo de gente aquí», dijo el viceministro de cultura Fernando Rojas a los manifestantes en el lugar. Así comenzó la represión protagonizada hoy frente al Ministerio de Cultura.
Rojas respondió que «se encargaría del problema»; refiriéndose al secuestro de Tania Bruguera, de Camila Lobón y de otros activistas. Insistió que tenían que marcharse porque representaba «un problema de salud pública».
Rápidamente se activó un operativo policial cerca al lugar de la concentración, según las fotos publicadas por el activista Oscar Casanella, para impedir que más personas llegarán al Ministerio de Cultura.
Esto ocurre luego de que varios activistas cubanos amanecieran sitiados por la policía política este 27 de enero, en vísperas del natalicio de José Martí. También ocurre dos meses después de la anterior concentración de personas en los alrededores del Ministerio de Cultura.
Mientras tanto
El ministro de Cultura Alpidio Alonso, junto a un grupo de funcionarios, y apoyado por la policía que había cercado la zona, reprime con violencia a los artistas plantados frente al ministerio, al estilo malandro el Ministro se mostró con la verdadera cara de la cultura socialista, esa que no dialoga con nadie.

Policías armados custodiaban la zona y seguidamente comenzaron los arrestos.
Fernando Rojas escribió el siguiente Twitter

Por suerte los videos están recogidos y quedarán en la Historia de la Dictadura como una de las formas más bochornosas que un grupo de funcionarios de un Ministerio de Cultura enfrentan a la ciudadanía, los únicos provocadores en este caso son estas personas que buscaban que hubiera un solo caos para tener justificaciones para meter a todos presos, por que eso es lo mejor que se les dar, aunque lo de meter preso ya es un suceso pues se confirman detenciones.
La forma de actuar del Ministro de Cultura de Cuba Alpidio Alonso encender las redes donde las personas piden la DIMISIÓN.