Un total de 4.370 personas han sido detenidas durante las manifestaciones para exigir la liberación del opositor ruso Alexéi Navalni celebradas este domingo en las principales ciudades rusas, según el recuento de la organización civil OVD. Navalni fue arrestado hace dos semanas tras regresar de Alemania, donde pasó cinco meses convaleciente tras sufrir un envenenamiento.
La ciudad en la que se han producido más arrestos es Moscú, donde OVD contabiliza 1.357 detenciones, seguida de San Petersburgo, donde han sido arrestadas 950 personas; Krasnoyarsk, con 194; Nizhni Novgorod, con 160; Tver, con 124; Vladivostok, con 122 detenidos; Novosibirsk, con 103 detenciones. Había manifestaciones convocadas en más de un centenar de ciudades, según el equipo de Navalny.
La defensora del Pueblo de Moscú, Tatiana Potiaeva, ha confirmado por el momento 120 arrestos y ha destacado que todo el mundo tiene derecho a expresar libremente su opinión, aunque “todo lo que está fuera de la ley es contraproducente”.
El objetivo era alcanzar la sede del Servicio Federal de Seguridad ruso, a quien Navalni acusó de orquestar su intento de asesinato el pasado mes de agosto con el agente nervioso Novichok.
La acción policial ha llevado a los organizadores a señalar a los simpatizantes nuevos puntos de encuentro. En este sentido, cientos de personas se han concentrado en la estación de Krasnye Vorota, donde los efectivos de la Policía han disuelto la protesta.
Antes de la intervención policial los manifestantes han coreado consignas como “Rusia sin (el presidente Vladimir) Putin”, “Libertad para los presos políticos” o “Rusia será libre” entre los sonidos de claxon de los automovilistas que expresaban así su apoyo.
Igualmente ha habido concentraciones en el Anillo de Jardines y en la avenida Académico Sajarov, punto habitual de las concentraciones de la oposición y que lleva el nombre de Andrei Sajarov, activista en favor de los derechos civiles y Nobel de la Paz durante la época soviética.
El departamento de Interior de Moscú ha informado de unos 2.000 manifestantes. “Un acto público no autorizado ha tenido lugar en la ciudad de Moscú, en el que, para las 14.30 horas, han participado alrededor de 2.000 personas, incluidos representantes de medios de comunicación”, explica, según recoge la agencia de noticias oficial, Sputnik.
Según las autoridades moscovitas, unos 600 participantes intentaron caminar de manera coordinadapor las aceras de varias calles de la ciudad. “La Policía, en cooperación con otras agencias de seguridad, sigue velando por el orden público en la ciudad”, ha indicado.

“Insistimos en pedir a Rusia la liberación de los detenidos por ejercer sus Derechos Humanos, incluido Alexéi Navalni”, ha añadido el nuevo jefe de la Diplomacia estadounidense.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha emplazado a Washington a cesar en su “burda injerencia en los asuntos internos de Rusia” y ha criticado la “promoción de desinformación y los llamamientos a acciones no autorizadas por parte de las plataformas digitales controladas por Washington”.
“No hay dudas de que las acciones destinadas a alentar las protestas son parte de la estrategia de contención contra Rusia”, ha subrayado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Cada vez son más las personas que se suman en el mundo al pedido de la liberación de Navalny en todo el mundo, desde el Asesor de Seguridad Nacional de Biden hasta el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.