CUBA. La huelga de hambre convocada por la opositora Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), para exigir un fin a la represión en la Isla y la vigilancia ininterrumpida de la sede de su organización, ha llamado la atención a nivel internacional.



Como ocurriera con anteriores protestas de la oposición cubana, la huelga de hambre iniciada por la Unpacu hace ocho días llegó a medios de renombre internacional, como la cadena CNN y la agencia española de noticias EFE.
En el caso de CNN, la cadena ha solicitado una opinión del gobierno de Cuba sobre la situación, a través de su Embajada en Washington, pero asegura que aún no han recibido respuesta.
Actualmente son 63 los activistas que de forma oficial se han sumado a la huelga convocada por el líder de la Unpacu, José Daniel Ferrer, mientras que otros han iniciado ayunos de 72 horas como muestra de solidaridad.
En Guyana y Ecuador, cubanos residentes realizaron protestas frente a las Embajadas cubanas en sus respectivos países, también en solidaridad con la organización opositora.
“Muchísimas gracias a estos compatriotas que en #Guyana realizaron esta manifestación. Abrazos fraternos hermanas y hermanos”, escribió Ferrer mostrando un video de la manifestación en Guyana.
Por su parte, residentes en Quito, mostraron pancartas y consignas pidiendo la libertad de la isla y apoyando a la democracia, entre las más populares, “No más represión a los que piensan diferente”, “En Cuba hay dictadura” y, por supuesto, “Patria y Vida”.
A través de redes sociales, cubanos residentes en el exterior, han anunciado su respaldo como parte de una campaña en redes sociales bajo la etiqueta #YoEstoyDentro.https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1318657308503050&id=100010763790086
El apoyo a los huelguistas llegó también de parte de la Organización de Estados Americanos, luego de que este viernes su secretario general, Luis Almagro, acusara a Cuba de “terrorismo de Estado” contra sus disidentes.
El funcionario denunció que el gobierno ataca “a quienes piensen distinto” y denunció que su influencia es peligrosa para todo el continente.
Por ahora son 63 los activistas que se encuentran en huelga de hambre, y aunque muchos cubanos los apoyan en redes sociales, también hay varios que han expresado preocupación por su salud y mencionado su incredulidad a la supuesta presión ejercida sobre las autoridades.